Proyecto Fondecyt de iniciación 2023: Continuum modeling of contact structure and strength in dense granular flows under shear-rate rotation.
Periodo
2023-2024
Integrantes
- Eduardo Rojas P
- Cristian Santana R.
- Edgar Willy Rimarachin Valderrama
Financiamiento
Universidad de Antofagasta
El presente Proyecto Fondecyt de iniciación, dirigido por el Dr. Eduardo Rojas Parra, tiene por objetivo principal establecer leyes reológicas válidas para medios granulares densos a partir de datos recolectados de simulaciones discretas en una celda Couette 3D. Específicamente se estudiará la evolución de la estructura de contactos del medio granular y su relación con los esfuerzos internos. Este trabajo se realiza en conjunto con el grupo de investigación del profesor Ken Kamrin del Departamento de Ingeniería Mecánica del Massachusetts Institute of Technology de Estados Unidos, con el objetivo de discutir los modelos propuestos y darles consistencia desde el punto de vista físico y matemático.
Paralelamente, se está trabajando con el centro de energía de la Universidad de Antofagasta CDEA, específicamente con el investigador Edgar Rimarachin Valderrama, quien está desarrollado un estudio titulado: Modelos numéricos para lechos granulares densos en hornos rotatorios para aplicaciones solares térmicas. En este proyecto se busca desarrollar un modelo numérico para calcular el campo de temperatura en lechos de partículas de hornos solares rotatorios a través del método de elementos discretos. Los hornos solares rotatorios han sido probados en aplicaciones industriales, como es el caso del horno solar de la ciudad de Odeillo en Francia, donde se transfiere calor desde un campo de helióstatos hasta el lecho de un horno solar. Este horno solar ha sido usado para fundición de sales y metales a altas temperaturas, además de extracción de hidrógeno.
Integrantes



Eduardo Rojas P
Director del proyecto, académico investigador del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Antofagasta.
Edgar Willy Rimarachin Valderrama
Director del proyecto, académico investigador del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Antofagasta.

Cristian Santana R.
Administrador del proyecto Fondecyt, Ing. Ms Energía Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Antofagasta.
Resultados del proyecto
Resumen del proyecto
El siguiente video muestra una simulación del comportamiento del medio granular sometido a radiación de una fuente externa en un horno solar rotatorio. Con el uso del software Yade permite visualizar el campo de temperatura de las partículas del medio granular a través del método de elementos discretos.
Dui adipiscing iaculis taciti dictum lacus viverra urna orci. Elementum orci elementum praesent ullamcorper fames taciti ornare ullamcorper. Habitant ut duis diam eget gravida donec. Est ridiculus vestibulum odio ornare mus cursus. Phasellus bibendum montes eleifend vehicula finibus blandit consectetur odio. Risus mi bibendum pellentesque, eleifend magna lacus suspendisse gravida. Cubilia nisl pellentesque varius at donec donec a efficitur! Magna quam dapibus, facilisi est dolor maximus pulvinar facilisis consectetur. Congue libero augue iaculis rhoncus sapien dolor vel etiam.
Lorem ipsum odor amet, consectetuer adipiscing elit
Lorem ipsum odor amet, consectetuer adipiscing elit